
¿Porque lloran los bebes?
Me lo he preguntado muchas veces cuando nacieron mis hijos, leí material al respecto y cada vez que algunos papas me lo preguntan hablamos de lo siguiente.:
Muy contrariamente a lo que sentimos el día que nace nuestro bebé, cuando esperamos el sonido del primer llanto, ese grito que confirma lo que alguien ya nos anticipara que si eso sucede nos podemos quedar tranquil@s,cuando volvemos a casa ya solos con el niñ@ y sin tener a quien consultar, escuchar el llanto de nuestros hijos puede generarnos impotencia, angustia, nerviosismo, miedo y hasta deseos de salir corriendo.
Lo primero que tenemos que saber es que el” llanto del bebé “ es la manera que ellos tienen de comunicar sus emociones, sentimientos, deseos y necesidades. Si el niño está controlado por su médico y está evolucionando bien, algunos motivos de su llanto pueden ser:
- TIENE HAMBRE: lo primero que piensan los papas es que tiene hambre y efectivamente es una de las principales razones. Otra manera de darse cuenta de que esta hambrienta puede ser cuando se lleva las manos a su boca u otro objeto
- NECESITA UN CAMBIO DE PAÑALES: esto se percibe además por su incomodidad, por el desborde del pañal, por el olor, por observación. Etc.
- TIENE SUEÑO: esto además causa mal humor e irritabilidad en él bebe. Ellos necesitan descansar varias veces al día. Es importante la siesta y la puntualidad para acostarlos a la noche. Esto permite generar el hábito y organizarlos. Algunos papas piensan que dormirlos en brazos será la mejor idea, pero depende de cada bebe, ya que algunos tardan más en dormirse en brazos. Algunas veces les resulta mejor el coche o la cuna. Para evitar el llanto y el mal humor es posible detectarlo antes por sus bostezos o sus puñitos fregando sus ojos.
- SIENTE FRÍO O CALOR: al igual que los adultos a los recién nacidos les incomoda los cambios de temperatura. tienen que estar abrigados para conservar la temperatura, pero no excesivamente. Serán los adultos los responsables de medir la temperatura. También puede molestarle el frio de las toallitas cuando los cambiamos, el frio de las manos, el calor del agua del baño. La leche o la comida muy caliente.
- NECESITA ATENCIÓN: Muchas veces lloran llamando la atención de los padres, para jugar, para pedir abrazos, para dar un paseo al aire libre. Todo esto prestando atención a sus respuestas ya que la sobre estimulación también les genera malestar.
- NO SE SIENTEN BIEN O LES DUELE ALGO. Este llanto suele ser bastante agudo. En los primeros meses y años suele ser suele ser vulnerable a enfermedades, alergias fiebre, malestar estomacal.
Si el llanto continuo y no se ajusta a nada de lo anterior será necesario consultar a un profesional médico porque puede ser que el llanto este dando cuenta de un problema de mayor magnitud.
Texto : Lic.Rossana Zanini-
Foto de Jenna Norman en Unsplash