
«Psicología Clínica del Cuidador»
Hace referencia, al trabajo específico que realizo con los cuidadores , de atención psicológica y contención emocional para ayudarlos a mejorar la calidad de sus vidas.
La psicología clínica actual, prácticamente no se ocupa o casi que no interviene en este campo por lo que a mi entender es necesario potenciar un espacio de encuentro y atención para ayudar a los cuidadores a obtener recursos y estrategias que les posibilite afrontar satisfactoriamente la sobrecarga física y psicológica que sufren a diario.
Con la idea de poder contextualizar mi práctica y mostrarles a lo que hago referencia cuando hablo de Psicología clínica del Cuidador voy a realizar distintos posteos que permitirán que conozcan mi trabajo pero también para ayudarlos a identificarse , porque muchas veces los cuidadores lo padecen en silencio ,sin saber que deben aprender a escucharse a entenderse y a respetarse para lograr una vida más saludable.
Mi formación académica pero sobre todo el trabajo con padres, parejas, trabajadores sanitarios, educadores muchos de ellos relacionados con el área de la discapacidad, me permitieron crear una metodo propio y particular para acompañarlos por los distintos momentos por los que pasa una persona cuando se convierte en cuidador.
El cuidador puede ser alguien de la familia, un profesional, u otra persona, que asume primariamente la responsabilidad para abastecer acciones de soporte. Que asiste o ayuda a otra persona….Pueden ser informales o formales. Voy a dedicarme a ellos en el próximo post. .
Para comunicarse conmigo pueden hacerlo por el formulario de contacto de la página.
o directamente al whatsapp : 54 11 41829324